El deporte y la actividad física, son fundamentales para contribuir a una óptima formación...
Gamification, tu súper poder en la educación.
La gamification aplicada a la educación consiste en aplicar técnicas de los videojuegos, tales como niveles, recompensas y desafíos modulares dentro de la dinámica de la clase para potenciar el aprendizaje mediante entretenimiento (edutainment) creando una experiencia educativa memorable, logrando participación más entusiasta, e implantando en la memoria del alumno el tema del que se trate.
Maestro y alumnos cómo personajes de videojuego 3D histórico para dinámica de Gamification en clases
¿Dónde está la rentabilidad en la Gamification?
Implantar la Gamification generará nuevos niveles de rentabilidad por ejemplo:
1er Nivel: Rentabilidad pedagógica; los alumnos aprenden mejor y de una forma más divertida mejorando la retención y comprensión.
2o Nivel: Rentabilidad Institucional; la experiencia enriquecida es comunicada a padres y amigos impulsando las la reputación y el valor de la educación de la institución.
3er Nivel: Rentabilidad en Matrícula; el aumento el la reputación, lo positivo de la experiencia educativa y la mejora en las evaluaciones educativas impulsarán la llegada de nuevos alumnos que quieran ser parte de una institución innovadora.
No hay que dejar de lado la importancia de comunicar todas y cada una de estas ventajas de la manera correcta a la audiencia correcta.
Podría interesarte: Mobiliario escolar, el elemento fundamental para enriquecer el valor de tu escuela
Cómo aplicar la gamification a tus clases.
Se necesita dedicación y conocimiento, hay dinámicas que serán mejores para algunas materias, la elección de la correcta será clave para que se logren los objetivos de la clase, cada plataforma tiene casos prácticos que te ayudarán a elegir la experiencia correcta según tu materia, el uso de varias acopladas de la manera correcta elevarán el nivel de aprendizaje y de adhesión al grupo. Por ejemplo:
Crea un juego de roles relacionado a las clases de historia asignando personajes a los participantes (alumnos, profesor) con características y poderes que les ayuden a desempeñarse en la historia. Como verás, es un juego, pero también es Educación.
Entender bien el contexto ayuda a los estudiantes a memorizar la dinámica del hecho histórico y a empatizar o no con el personaje, así como a entender el desenlace de los hechos. A esto se pueden agregar cartas en formato digital, relacionadas a la experiencia para guardar en los móviles o en sus computadoras. Esto ayudará a que consulten y reafirmen lo aprendido así como a iniciar debates entre alumnos o con el profesor sobre los escenarios posibles y los porqués del desenlace real de los eventos. Por cierto, es muy probable que el profesor también se entretenga y desarrolle un vínculo más estrecho con los alumnos enriqueciendo la clase.
Es decir, al entender la historia de esta forma se produce un entendimiento más profundo y memorable, así como una comprensión más profunda de las causas y los efectos de los hechos.
El apoyo de la tecnología ayudará al dinamismo en la enseñanza.
Aquí no hay mucha magia, debemos recordar que los nuevos estudiantes aprenden y entienden el mundo a través de una pantalla de móvil.
Grupo de niños jugando una dinámica de gamification de preguntas y respuestas interactivas con smartphones
No es necesario desarrollar una plataforma.
Afortunadamente no es necesario hacer una gran inversión creando una plataforma propia. Hay muchas plataformas que nos permiten crear toda una serie de experiencias, algunas más cercanas a los video juegos otras más a las dinámicas de concursos y participación.
Hay una extensa variedad de experiencias de gamification, algunas están enfocadas en universitarios, otras en la capacitación empresarial y obviamente las enfocadas en los niños.
De las plataformas existentes, algunas son de paga, otras son gratuitas o tienen al menos un plan gratuito limitado. Aquí te recomendamos 3 por su accesibilidad y facilidad de uso.
Genially: Nos permite crear presentaciones enriquecidas, animadas y con una dinámica de Quiz.
Kahoot: La aplicación por excelencia para crear dinámicas de Quiz, una interfaz sencilla, facilidad de uso y alta compatibilidad.
Classcraft: Es una experiencia de juego de rol 100% video gaming; los alumnos tienen la oportunidad de elegir un avatar y desarrollar una serie de misiones personalizadas según la materia o clase.
Explóralas y evalúa su potencial:
Si necesitas algún tipo de asesoría o ayuda contáctanos. Podemos ayudarte.
Tip de rentabilidad RAO (Rentabilidad Académica Oculta):
«Organiza un concurso de NFTs, pide a los alumnos que creen un dibujo o diseño que refleje su NFT perfecto y organiza una kermés de venta de arte donde los fondos recaudados se destinen a una organización benéfica».
Puedes aprovechar las deducciones fiscales para tu escuela (tip RAO: Rentabilidad Académica Oculta).
Fuentes:
Wikipedia | Gamification
Conecta | Tecnológico de Monterrey | Gamification