Recientemente pareciera que el desarrollo de la Inteligencia Artificial pronostica que aprender programación ya no es necesario, la IA puede programar casi cualquier cosa en un tiempo récord pero… ¿Será esto cierto?
Aprender a programar no sólo exige aprender una serie de comandos, sintaxis y estructura, es aún más importante el desarrollo del pensamiento lógico y pensamiento analítico; también se estimula la creatividad partiendo de un enfoque lógico resolutivo, es difícil de explicar este tipo de creatividad pero podríamos decir que esta creatividad encuentra soluciones de una manera estructurada y no desde un desorden, no malinterpretes lo que estamos diciendo, ambos tipos de creatividad son importantes pero la más difícil de desarrollar “sobre todo en esta era de distracción digital” es está última.
Entre más temprana es la estimulación mejor es el desarrollo de la habilidad en cuestión y más sólidas son las sinapsis que se crean, la mayor ventana de aprendizaje en el cerebro se da precisamente en la niñez, con diferentes intensidades según la edad pero lo que es importante es que el aprendizaje en estas etapas, cuando la neuroplasticidad cerebral tiene su máximo, son las que crean las conexiones más duraderas.
En las carreras de programación y tecnología predomina el género masculino, la razón no es objeto de este artículo pero sí nos gustaría fomentar un ambiente de igualdad de oportunidades para la elección de este tipo de carreras.
Al acercar de forma más temprana actividades como la programación a una edad dónde los roles de género están definiéndose la participación de las mujeres aumenta, hasta ahora la visión masculina es la que ha dominado el sector pero sería enriquecedor y refrescante analizar las soluciones que podrían encontrarse con un enfoque más femenino.
Mujer programando una aplicación de smarthpone | Foto de ThisIsEngineering en Pexels
Incluir materias o cursos de programación en tu colegio agrega un beneficio adicional para los alumnos, puede ayudar a aumentar el aprendizaje y preparará mejor a tus egresados para enfrentar el nuevo mundo tecnológico en la era de la revolución de la Inteligencia Artificial.
Fuentes: